
Por otro lado el PP cosechó un gran éxito electoral y creo que no por méritos del Sr. Rajoy, sino por la desastrosa gestión del Gobierno Socialista. En el PP no se ha planteado nigún tipo de iniciativa y sencillamente se han sentado a la puerta de la casa para ver como pasa el cadaver de sus oponentes y acto seguido gobernar.
En cualquiera de los casos, sea el PP o sea el PSOE, nos encontramos ante una clara partitocracia compuesta por politócrcatas que han hecho de la política su profesión, que nombran representantes de espaldas a los ciudadanos, utilizando sólo oportunidad partidista. Se trata de una clase política en muchos casos corrupta y a la que le importa un comino el interés del ciudadano.
Pensemos por ejemplo en el fenómeno de Foro Asturias. Un intenso movimiento ciudadano empezó a pedir la vuelta de Alvarez Cascos a la política con el objetivo de acabar con ese gobierno socialista salpicado por la operación marea y también con la prepotencia del alcalde de Oviedo Sr. Lorenzo. Un timorato Sr. Rajoy desoyó las peticiones de este movimiento y aparcó al Sr. Cascos. Los resultados electorales que obtuvo Foro Asturias han sido contundentes y el Sr. Rajoy debería de reflexionar sobre lo que ha hecho.Foro Asturias ha recogido votos populares y también socialistas, lo que ha de interpretarse como un hastío de los ciudadanos a la partitocracia.
Paralelamente a los resultados electorales, grupos de jóvenes organizados, siguen permaneciendo en las plazas de diferentes ciudades para hacer patente su descontento y su desencanto con esos partidos políticos.
Me gustaría pensar que la mecha se ha prendido y que estos movimientos ciudadanos van a provocar una importante presión sobre los politócratas que quedarán obligados a establecer reformas A mi juicio por higiene democrática, estas reformas deberían de pasar por:
- Modificación de la Constitución y de la Ley Electoral para implantar las listas abiertas (se votará a las personas y no a sus partidos).
- Imposibilidad de mantenerse en la política mas de dos legislaturas (ocho años).
- Centralización de muchas actividades que en este momento están en poder de las Comunidades Autónomas (educación, sanidad, justicia, embajadas, etc).
- Reducción del número de Ayuntamientos, eliminando a los mas pequeños.
- Eliminación del Senado.
- Despolitización de la justicia.
- Eliminación de las prebendas que actualmente tienen los políticos.
Ojalá estemos asistiendo a la eliminación de los politócratas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario