
¿Qué significa esto? Que si tienes un perfil en esta red social (algo que por ejemplo es necesario para comentar en YouTube), cualquiera podrá escribirte un email y éste llegará directamente a tu bandeja de entrada. Si utilizas las categorías del nuevo inbox de Gmail, los mensajes que te envíe la gente que tienes en tus círculos te llegarán a la pestaña Principal. Sin embargo, si te escriben desconocidos, el mensaje entrará en la pestaña Social.
Desde Google son conscientes de que esto puede resultar molesto (a fin de cuentas, cualquiera puede interrumpir, sin que tú quieras, en tu correo) y van a incluir una opción dentro de las opciones de Gmail que permita escoger de quién se quiere recibir emails: de cualquier usuario de Google+, de tus círculos extendidos (amigos de tus amigos), de tus círculos o de nadie. Pero, como es ya habitual con Google, por defecto vendrá activada la primera opción y tendrás que ser tú el que la desactives si no te interesa.
¿Qué otras medidas ha tomado Google para evitar el spam? Una de ellas, por ejemplo, es el limitar cuántas veces te puede escribir alguien que no tienes en tus círculos. Si un usuario desconocido te manda un email a través de este sistema y no le respondes ni le añades a tus círculos, nunca podrá enviarte ninguno más. Además, las direcciones de correo siguen siendo privadas. Si alguien te escribe no podrá saber cuál es tu email a menos que decidas responderle.
Desde Google aseguran que la idea detrás de esta nueva característica es permitir a la gente comunicarse con aquellos que ya conocen de manera más sencilla, pero quizás su propuesta sea “demasiado sencilla” y de pie a spam y otro tipo de problemas. Sí, los mensajes de desconocidos se archivan en la pestaña social… si es que tienes activado el Inbox por categorías. Si no, a molestar en la bandeja de entrada. Y, de verdad, qué manía con hacer que todo sea opt-out (puedes desactivarlo) y no opt-in (puedes activarlo).
Esta noticia fué publicada originariamente por María González en Genbeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario